lunes, 6 de octubre de 2008

HEIDEGGER Y LA NUEVA ERA DE LA FILOSOFÍA

EL FINAL DE LA FILOSOFÍA Y LA TAREA DEL PENSAR
Martin Heidegger
(Traducción de José Luis Molinuevo, publicada en HEIDEGGER, M., Tiempo y Ser, Madrid, Tecnos, 2000.)

Para la historia del pensamiento filosófico del siglo XX Heidegger es uno de los pensadores insignes en las cuestiones metafísicas, ontológicas, epistemológicas y literarias. Su objetivo laboral se introdujo no en una mera repetición de conceptos, sino en la tarea del filosofar. En este artículo Heidegger propone "Cada época de la Filosofía tiene su propia necesidad" y sin embargo ¿Qué necesidad tiene la filosofía del siglo xx? la respuesta de tal interrogante lo lleva al concepto de cibernética, entendiendo por este "La Cibernética transforma el lenguaje en un intercambio de noticias. Las Artes se convierten en instrumentos de información manipulados y manipuladores." En otras palabras , la cibernética es el nuevo punto de partida para la filosofía, donde la sociedad a través de las diversas ciencias encontraran en un nivel pragmático y teórico la consolidación de la cibernética en progreso y construcción de la humanidad. Aunque el autor de "Ser y Tiempo" no halla logrado indagar más a fondo sobre el tema de la Cibernética y la filosofía, la tarea nos corresponde a todos y ver hasta que punto "las preguntas son caminos para una respuesta"