Ontología de la vritualización.
Para adentrarnos en el tema de la ontología de la virtualización, Pierre Levy se va al estudio del trívium, como los tres aspectos básicos del conocimiento para la edad antigua y la edad media, aunque serán de importancia para establecer los procesos de virtualización.
El hombre se caracteriza frente a los animales por su uso de la racionalidad. Pues, a través de ella adquiere y transforma el conocimiento. Es de esta manera, como la historia de la tecnología involucra al hombre a ejercer un poder del manejo de la información y las comunicaciones. Por lo tanto, Levy se vale del Trivium, no solo para dar los antecedentes históricos de este método de enseñanza, sino más bien como estos encierran operaciones que casi siempre son empleadas en los procesos de virtualización.
Sin duda el documento tiene un peso epistemológico e investigativo, debido a lo que es importante resaltar es que el intelectual deberá desarrollar una participación más activa frente ala uso de las tecnologías y la sociedad misma, donde la inteligencia colectiva antes de recolectar datos y más datos, procure es una mejor explotación de la memoria colectiva.